abril 16, 2025

Salario mínimo en frontera norte pasará de 260 a 312 pesos en 2023

Con el aumento del 20 por ciento al salario mínimo anunciado por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador para 2023, México escaló a la posición número 50 de un listado de 135 países que miden los sueldos mínimos que ofrecen a sus trabajadores.

Luisa María Alcalde Luján, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, presumió este avance e informó que el nuevo salario mínimo en México será de 321.80 dólares mensuales.

De acuerdo al Gobierno de México, en 2020 el país se encontraba en el lugar número 81 de este listado, por lo que en tres años se ha logrado subir 31 peldaños y situarse arriba de países como Paraguay, Sudáfrica, Argentina y Panamá.

¿Cuánto aumenta el salario mínimo?

El salario mínimo mexicano aumentará un 20 por ciento en 2023, con lo que pasará de 172 pesos diarios (8.6 dólares) a 207 pesos (10.35 dólares), gracias al consenso entre el gobierno de AMLO, el sector empresarial y la representación de los trabajadores.

Con estas subidas, el salario mínimo general se elevará en mil 052 pesos mensuales (52.6 dólares) y el de la Frontera Norte en mil 584 pesos (79.2 dólares) al mes.

La medida beneficiará de forma inmediata a 6.4 millones de trabajadores formales, detalló la secretaria del Trabajo.

La decisión de la Conasami ocurre en medio de la inflación mexicana más alta en dos décadas, que alcanzó en septiembre una tasa anual de 8.7 por ciento, el índice más alto desde el año 2000.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *